viernes, 29 de agosto de 2025

 

Campaña de reforzamiento Estrategia Nacional "Vive saludable, vive feliz"


En atención a la Circular SEV/SEB/CAEB/158C/2025 signada por el Lic. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, en el marco de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” que se desprende del compromiso Presidencial número 30:“Las escuelas serán espacios de prevención de la salud”, da a conocer las siguientes acciones: 

 Ø La Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz https://vidasaludable.gob.mx

donde puedes encontrar y descargar información y videos sobre, Hábitos Saludables, relacionados con la Alimentación Saludable, Actividad física, Salud bucal y el Cuidado de los Ojos, etc. 

 Ø La visita de las Brigadas de Salud a las escuelas focalizadas en el listado durante este período, el cual se da a conocer oportunamente a través de las supervisiones escolares, para que la madre, padre o tutor pueda descargar el Consentimiento Informado en la liga: https://vidasaludable.gob.mx/storage/recursos/materiales/Consentimiento-Informado.pdf, el cual es de suma importancia para llevar a cabo el proceso de valoración de los alumnos, así como el llenado de los datos generales en el formato “Cedula de captura” (anexo), por consiguiente se solicita se tomen en cuenta las siguientes puntualizaciones: 

 • El docente debe presentar ante los brigadistas el consentimiento informado de sus alumnos, para que procedan con las valoraciones. Alumno que no lleve este documento llenado debidamente, no podrá ser valorado.

 • El docente o cualquier apoyo de la escuela ayudará en el llenado de los datos en la Cédula de captura. 

 • Posterior a la valoración por parte de la Brigada, los documentos: Consentimiento Informado y Cédula de Valoración, se quedarán en resguardo de la escuela, los cuales deberán ser enviados a la brevedad a la Supervisión Escolar correspondiente.


Ø El Informe de Resultados podrá ser descargado por la madre, padre o tutor a través de la liga: https://resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio, aproximadamente un mes después de la valoración; donde recibirá la información para asistir a las clínicas sugeridas en los casos referidos. 


https://vidasaludable.gob.mx

https://vidasaludable.gob.mx/storage/recursos/materiales/Consentimiento-Informado.pdf

https://resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio

 Invitación a Ciclos de Conversatorios Situaciones de Enseñanza


En atención al Oficio DGDC/1046/2025, emitido por la Dirección General de Desarrollo curricular, solicito a usted de manera atenta hacer extensiva la invitación al personal docente adscrito a su zona escolar, a fin de participar en el Ciclo de Conversatorios denominado Situaciones de Enseñanza y Aprendizaje en la Nueva Escuela Mexicana. Fases3, 4 y 5, dirigido a docentes de Educación Primaria; a fin de favorecer la comprensión del enfoque del modelo educativo vigente. En esta programación se tiene contemplado el Tercer Conversatorio Enfoque STEAM en la Nueva Escuela Mexicana, el próximo 5 de septiembre en horario de 13:00 a 15:00 horas. Dicho conversatorio será transmitido a través de Facebook y YouTube de la Secretaría de Educación Pública. 

Se anexan ligas: https://forms.gle/62aU8aUcWfeqQmjm7 https://www.facebook.com/SEPmx https://www.youtube.com/canalsep





INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LAS ACCIONES DE FORMACIÓN 2025



En el marco de las acciones para garantizar el acceso de las maestras y los maestros de Educación
Básica al Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización (SIFCA), la Estrategia Nacional
de Formación Continua (ENFC) 2025, y la Estrategia Estatal de Formación Continua (EEFC) 2025, con
el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales
del personal docente, técnico docente y personal con funciones de dirección, de supervisión, y de
asesoría Técnico pedagógica de Educación Básica, a través del desarrollo de cursos, talleres,
diplomados y otras acciones de formación bajo los principios de inclusión con equidad y excelencia
para mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos.
Al respecto, me permito hacer extensiva la invitación a las figuras educativas correspondientes para
cada Acción de Formación (AF) de la zona a su cargo, para en alguna de las nueve AF, puestas a
disposición a través de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial.
Estas AF se encuentran descritas en el PDF adjunto a este correo, teniendo a bien resaltar que son
de cupo limitado.
Para mayor información podrán consultar las convocatorias de participación en el Micrositio de la
Coordinación Estatal de Actualización Magisterial en :