martes, 1 de abril de 2025

Revista Semana DGEPE

Estimados docentes:

 Por instrucciones del Mtro Cristopher Couttolenc Ochoa, Director General de la DGEPE se les envía el volumen número 02 de la edición semanal de Revista DGEPE

https://www.canva.com/design/DAGiwZbLERc/yOgNAOvyrhHBqnkVudXWpg/view?utm_content=DAGiwZbLERc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h571d8e6dd9

Poliza Integral de Aseguramiento Patrimonial

En atención a la Circular No. SEV/OM/0032/2025, emitida por el Mtro. José Ramón Cardona Mendoza, Oficial Mayor y con fundamento en lo establecido en los artículos 3 segundo párrafo y 7 del Código de Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 4 fracción V inciso e) 14 fracción XI y 19 fracción X del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación y en seguimiento al oficio número 712/CSSAI/001/2025, signado por el Coordinador Sectorial de Servicios, Almacenes e Inventarios de la Secretaría de Educación Pública, así como a los artículos 8, 11 fracción II, III, IV; 12; 17, fracción V; 20, fracciones XI y XII y Segundo Transitorio inciso c) del Acuerdo en el que emiten los Lineamientos de Operación Específicos para atender los daños desencadenados por Fenómenos Naturales Perturbadores publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de agosto del 2021, artículo 28 fracciones VI, XIII, XIV, XVI y XVIII del Reglamento Interior de la SEP, me permito comunicar..., sobre el "Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial de la SEP", amparado con la Póliza de Seguro de Bienes Patrimoniales, número P-SEP-09/2025, misma que tendrá una vigencia de las 00:00 hrs del 1 de enero del 2025 hasta las 24:00 hrs del día 31 de diciembre de 2025, contratada con AGROASEMEX, la cual cubre los siniestros de Responsabilidad Civil General y por daños patrimoniales a bienes muebles e inmuebles de la infraestructura escolar Federal y Estatal..., así como oficinas administrativas del nivel central y delegaciones regionales de la SEV. 

Al respecto, comunico a ustedes que las particularidades, así como los beneficios y exclusiones de la referida póliza, estarán a disposición de los Directores(as) y/o responsables de los planteles educativos, en la página de la SEV, en el enlace www.sev.gob.mx/dcycp, en el archivo denominado "Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial de la SEP", para que realicen la integración de la documentación del trámite de indemnización de los siniestros que se describen en el Anexo Técnico, y sean validados por las Delegaciones Regionales de la SEV, para posteriormente enviarlos a la Dirección de Contabilidad y Control Presupuestal, para su recepción, validación y en caso de ser procedente realizar el trámite correspondiente, si hubiera alguna inconsistencia se efectuarán las observaciones detectadas y se devolverá para su corrección y/o complementación. 

Para cualquier aclaración podrán comunicarse al teléfono (228) 8417700, ext. 7517 o a las direcciones electrónicas adelgado@msev.gob.mx y samendoza@msev.gob.mx de la Dirección de Contabilidad y Control Presupuestal de la Secretaría de Educación de Veracruz.


viernes, 28 de marzo de 2025

Invitación Encuentro de Escritores "Embajadores de Lectura".

Maestras y Maestros, reciban un cordial saludo esperando se encuentren bien. 

En el marco de las prioridades establecidas para avanzar en la apropiación del Plan de estudios 2022 y de la NEM, este Encuentro pretende fortalecer la línea Temática: Lectura y Escritura en el marco de la NEM donde se Promueve el desarrollo de estrategias didácticas entre las maestras y los maestros para el fortalecimiento de la lectura, la escritura y la literacidad crítica en niñas, niños y adolescentes. 

Tiene como objetivo el generar un espacio en el que se intercambien conocimientos, saberes y experiencias que detonen el dialogo y la reflexión colectiva en torno a la transformación de la práctica docente. 
Es por ello, que el propósito fundamental de este Encuentro de Escritores es: promover y motivar a los docentes estrategias didácticas para el fortalecimiento de la lectura y escritura a través de la experiencia de Escritores creando una red de tertulias literarias. 

Ponentes: 

  • Mtra. y Escritora Minerva Flores Hernández 
  • Dra. María Elizabeth Álvarez Molina 
  • Escritora Srta. Tonantzi Yamilet Morales Vázquez 
  • Mtro. Eleazar García Santiago 

Fecha del Evento: El día miércoles 02 de abril de 2025 en horario de 16:00 a 18: 00 horas. 

Se envía en adjunto el banner de inscripción. Cupo Limitado. 

Sin otro particular por el momento, me reitero a sus muy amables órdenes. 

COMUNICADO 038: PLATAFORMA MOODLE DE CONSULTA (Aventuras en Papel)

Con el propósito de que los docentes tengan acceso a los materiales digitales del trayecto formativo: Herramientas para garantizar el derecho a la alfabetización, se les recuerda que tal como se les informó en el correo electrónico remitido el día miércoles 26 de marzo del presente, la plataforma Moodle se encuentra habilitada únicamente para consulta, como se menciona en la imagen adjunta.
Cabe mencionar que la parte teórica concluyó el pasado 15 de marzo y es momento de continuar con el proceso de alfabetización inicial de niñas y niños poniendo en práctica los conocimientos adquiridos.

Para lo anterior, deberán ingresar a la página: https://aprende.sev.gob.mx
Plataforma de consulta: Aventuras en Papel 24-25

Usuario: CURP en minúsculas 
Contraseña: aprendizajes

MICRO TALLER “IMPULSAR EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN” (Aventuras en Papel)

Con la finalidad de favorecer las reflexiones de las y los estudiantes que se encuentran en el nivel Pre-alfabético y muy cerca de consolidar su proceso de alfabetización inicial, se comparte Infografía titulada: “Impulsar el proceso de alfabetización” de Aventuras en Papel. Dicha infografía, contiene los enlaces del video de un micro taller y materiales complementarios para que el personal docente continúe apoyando a las niñas y niños de 2° y 3er grado en su proceso de alfabetización.
Se comparten las ligas de acceso y se adjuntan los materiales descargables.
 *Micro taller para agilizar el aprendizaje de la lengua*(video)
*Anexo del micro taller*
*Actividades para impulsar el aprendizaje de la lengua escrita*

Insumos CTE. Conversatorio para el trabajo Multigrado

El contenido corresponde a un conversatorio organizado por la Subsecretaría de Educación Básica, orientado al fortalecimiento de la labor docente, particularmente en el trabajo que se realiza en aulas multigrado. Este material puede ser aprovechado como recurso de análisis y reflexión en el próximo Consejo Técnico Escolar (CTE).


Agradecemos su colaboración en la difusión de este valioso recurso.

Escúchalo completo: https://bit.ly/4c1Siiw 

Comunicado 12 Difusión Jornadas de diálogo Perspectivas, vivencias y posibilidades del CTE en la NEM

La Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Subsecretaría de Educación Básica en colaboración con el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, han desarrollado las Jornadas de diálogo Perspectivas, vivencias y posibilidades del Consejo Técnico Escolar en la Nueva Escuela Mexicana, con el propósito de brindar a las maestras y los maestros de Educación Básica elementos desde diferentes voces para que se apropien del espacio del Consejo Técnico Escolar y a través del diálogo pedagógico e intercambio de saberes docentes lo transformen en una comunidad en la que toman acuerdos para orientar su práctica cotidiana y en la que aprenden y generan conocimientos para el trabajo en territorio. 

Por petición del M.G. Jorge Valente Melgarejo Salcido, Coordinador Estatal de Actualización Magisterial, solicito su valioso apoyo para invitar y difundir a las maestras y los maestros a su digno cargo a las jornadas en mención, la primera se llevará a cabo el próximo jueves 27 de marzo a las 16:00 horas (Centro de México) que tiene como título: Perspectivas que se infieren de los Consejos Técnicos Escolares en el Plan de Estudio 2022, y serán trasmitidas a través del Canal de Facebook y YouTube de la SEP e ILCEtv; en esta ocasión se contará con la participación del doctor Ángel Díaz Barriga, Investigador emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación IISUE-UNAM. 

Adjunto al presente, los promocionales de las seis jornadas de diálogo. 








jueves, 13 de marzo de 2025

Convocatoria del 5° Concurso de Dibujo y Pintura “Mis amigas las abejas”.

 

ASUNTO: Convocatoria del 5° Concurso de Dibujo y Pintura “Mis amigas las abejas”.
DESCRIPCIÓN:  
En atención al Oficio No. SEV/SEB/CCEA/150/2025, signado por el Ing. Levi Villanueva Villa, Jefe del Programa de Cambio Climático y Educación Ambiental, en el cual se hace mención que, por indicación de la Coordinación Académica de la Subsecretaría de Educación Básica, se difunda la Convocatoria del 5° Concurso de Dibujo y Pintura “Mis amigas las abejas”.
 
Nota: Se adjunta en archivo electrónico las bases y datos de premiación.
REQUERIMIENTOS:  
  • Hacer extensiva la información a las y los docentes.
  • Las alumnas y alumnos de las escuelas interesadas ingresen al código QR de la convocatoria, de igual manera favor de enviar una captura al finalizar su registro con los datos del alumno y la escuela, al correo electrónico: ccyea_seb@msev.gob.mx  
https://www.mediafire.com/file/wbltgxd45km5z7u/5°-Concurso-de-Dibujo-y-Pintura-Mis-Amigas-las-Abejas.pdf/file

jueves, 6 de marzo de 2025

Comunicado 25: Micrositio Matemáticas para Todos

En atención al Oficio No. SEV/SEB/MPT/15-01/2025, signado por la Mtra. Teresita de Jesús Vera Ordoñez, Encargada de la Estrategia Matemáticas para Todos en el estado de Veracruz, me permito compartir con ustedes la dirección del Microsito de Matemáticas para Todos, donde las y los profesores de Educación Básica pueden encontrar material de apoyo como: cuadernillos, publicaciones académicas, videos de apoyo, podcast, material de entrenamiento para Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica, que se puede consultar por medio del siguiente link:
Solicito su valioso apoyo para compartir con el personal directivo y docente de su zona a cargo para que las y los docentes puedan encontrar herramientas que ayuden en el desarrollo de su práctica docente.

martes, 4 de marzo de 2025

Comunicado 01 Encuesta para maestros de Educación Básica para Adultos

 

ASUNTO: Encuesta diagnóstico de necesidades educativas en la modalidad de Educación Básica para Adultos.

DESCRIPCIÓN:

Con el propósito de identificar las necesidades que enfrentan las y los maestros que atienden la modalidad de Educación Básica para Adultos, se envía la “Encuesta para maestros de Educación Básica para Adultos”.

REQUERIMIENTOS:

 

·         Hacer extensiva la información al personal directivo y docentes frente a grupo de las escuelas nocturnas, solicitar el llenado de la encuesta, a más tardar el día 5 de marzo del actual, misma que se encuentra al escanear el siguiente código QR:

 

 

 

En caso de dudas e inquietudes, favor de dirigirse vía electrónica al correo de la Oficina Técnica de Educación Básica para Adultos: edubasicaparaadultos@msev.gob.mx, con el L.E.P. Héctor Martínez Ramírez o L.E.P. Lot Alí Vidal Sánchez, en horario de 9:00 a 17:00 horas.

DESPEDIDA: Sin otro particular, hago propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo.

ÁREA QUE ENVÍA: Departamento de Programas Institucionales.

NOMBRE DEL TITULAR: L.A.E. Lizbeth Montiel Grajales

OFICINA RESPONSABLE: Oficina Técnica de Educación Básica para Adultos.

NOMBRE DEL TITULAR: L.E.P. Héctor Martínez Ramírez.

MES 

DÍA 

AÑO 

HORA 

Marzo

04

 2025

11:00 horas