viernes, 24 de abril de 2020

Convocatoria para participar en el XLIII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” 2020.

Asunto:
Convocatoria para participar en el XLIII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” 2020.
Descripción:

Por instrucciones superiores y en el marco de los eventos conmemorativos del “Día de la Marina”, fundada en 1942, se hace una atenta invitación para que niñas y niños de 6 a 12 años de edad, pertenecientes a los centros educativos de la Zona Escolar a su cargo, participen en el XLIII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” 2020, que tiene como objetivo fomentar en los estudiantes mexicanos, un acercamiento a las experiencias creativas a través de la pintura, para promover, por medio del arte, la construcción de una conciencia ecológica-marítima.

Para más información se anexa la convocatoria correspondiente, que también se encuentra en la dirección: https://www.gob.mx/semar/es/documentos/xliii-concurso-nacional-de-pintura-infantil?idiom=es donde se mencionan las bases para participar en este concurso.

La entrega de los trabajos se podrá realizar en:

 La Oficina de Educación Artística y Difusión Cultural, ubicada en la Av. Lázaro Cárdenas No. 66 (Planta Baja), Col. Ma. Esther Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz, correo de contacto: eduartisticaydifusion@msev.gob.mx a más tardar el 29 de mayo de 2020, o bien en
 Las Oficinas de la Coordinación del Programa de Estímulos a Estudiantes Destacados, sita en la calle Xicoténcatl No. 40, Zona Centro, Xalapa, Veracruz, correo de contacto: peed@msev.gob.mx a más tardar el día 5 de junio de 2020.

Requerimientos:

 Con conocimiento de la situación actual de contingencia por el COVID-19 se le solicita atentamente que a través de los canales de comunicación que con antelación haya establecido con los directores y docentes de los centros educativos de la Zona Escolar a su cargo, difunda esta información.

 Pida a sus directores que con el apoyo de los docentes hagan llegar la convocatoria a sus alumnos (as) y los estimulen a participar en el concurso.

 Registrar en el formato anexo los dibujos participantes y entregarlos en el lugar y fecha que usted decida.




WEBINARS: INTRODUCCIÓN A MI CUENTA DE G SUITE PARA EDUCACIÓN. PRIMARIA BAJA Y ALTA.

CC. SUPERVISORES ESCOLARES DE EDUCACIÓN
PRIMARIA GENERAL  NO. DE COMUNICADO
DEPTOTEC/OFCYA/21/2020

WEBINARS: INTRODUCCIÓN A MI CUENTA DE G SUITE PARA EDUCACIÓN. PRIMARIA BAJA Y ALTA.
Descripción:
Como parte de la estrategia de Educación a Distancia de la SEP, se desarrollarán una serie de sesiones webinars formativos con Google for Education, destinadas a enriquecer la educación a distancia, alineando las planeaciones y secuencias didácticas a las nuevas condiciones por la contingencia, aprender a utilizar las herramientas de Google, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana y crear clases que permitan gestionar y organizar las actividades educativas curriculares a distancia.
Para consultar la presentación de esta estrategia que es la primer webinar de esta serie, se puede consultar:
https://www.youtube.com/watch?v=Fw8JSKPtl_s
En continuidad, se invita cordialmente al personal educativo de su zona escolar a las próximas sesiones en línea: 
"Introducción a mi cuenta de G Suite para Educación”.
El 23 de Abril a las 11:00 am CDT la sesión está dedicada para docentes de preescolar y primaria baja (1º a 3er grado).
En ella se podrá escuchar a Berenice Balboa, Gerente de cuenta en Sector Público en Google for Education y a Jacobo Mendoza Álvarez, consultor académico para Edilar y Educador de Google certificado en niveles 1 y 2 hablando sobre cómo puedes habilitar tu clase a distancia con Google Classroom y conocer sus principales funcionalidades para interactuar con los alumnos, asignar tareas, publicar recursos, evaluar y retroalimentarlos.
El 24 de Abril a las 11:00 am CDT la sesión está dedicada para docentes de preescolar y primaria alta (4º a 6º grado).
En esta sesión se podrá escuchar a Alhelí Arrona, Gerente de Transformación en Google for Education y a Bertha Bertha Francisco Nicanor, Asesora pedagógica en Edilar, especialista en implementación de tecnología y metodologías de aprendizaje - enseñanza en la educación y educadora de Google nivel 2 hablando sobre cómo se puede habilitar una clase a distancia con Google Classroom y conocer sus principales funcionalidades para interactuar con los alumnos, asignar tareas, publicar recursos, evaluar y retroalimentarlos. 
En ambas webinar considerando cada nivel, se conocerá cómo usar y editar los contenidos de Red Magisterial que ya se tendrán precargados en tu cuenta de G Suite y que están adaptados al currículum escolar. 
Consulta también el centro de recursos para el aprendizaje a distancia de Google: 
https://edu.google.com/intl/es-419/latest-news/covid-19-support-resources/?modal_active=none
Así como el Enseña desde casa, una plataforma temporal de información y herramientas para ayudar a los profesores durante esta crisis.
https://teachfromhome.google/intl/es-419/ 
Para primaria baja la liga de registro es:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEPI4HQx002ElnzWHRm8wCOXYEcENpE3SlcOUsGkxYivM4Bw/viewform
Para primaria alta la liga de registro es:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhEjjJo1YVw4P6RJ0y2lY7lOa-UVf9_BCJe4h5I6L7diTVSA/viewform
Se adjunta la presentación de diapositivas empleada en la presentación de la estrategia, así como las invitaciones a participar en las próximas dos sesiones.

Requerimientos:

 Descargar y revisar los archivos adjuntos.
 Difundir esta información y los archivos adjuntos entre el personal educativo de su zona escolar; incluyendo asesores técnico-pedagógicos, directivos y docentes de escuela.
 Invitar al personal educativo de su zona escolar a que se registren y participen en la webinar correspondiente a su nivel. Para el caso de los directivos, ATP y Supervisores Escolares pueden participar sólo en una webinar aunque no se restringe su acceso sólo a una. 



sábado, 28 de marzo de 2020

Información en alcance al comunicado DEPTOTEC/OFCYA/17/2020 de fecha 20 de marzo.

Información en alcance al comunicado DEPTOTEC/OFCYA/17/2020 de fecha 20 de marzo.

 Es pertinente mencionar que las 4 ofertas formativas que se dieron a conocer el pasado 20 de marzo darán inicio el próximo lunes 30, por lo que es necesario que las figuras educativas adscritas a su zona escolar que se hayan inscrito a las mismas, esperen en su correo electrónico el usuario y contraseña que les remita la instancia formadora para ingresar a la plataforma.

 Si algún profesor que se haya inscrito no le llegara usuario y contraseña el próximo lunes 30 favor de ponerse en contacto a la mesa de ayuda:
mesadeayudaceam@gmail.com

miércoles, 25 de marzo de 2020

Se informa de la nueva fecha del curso de “Habilidades Docentes para la Nueva Escuela Mexicana” proceso de ADMISIÓN BÁSICA


ASUNTO: Se informa de la nueva fecha del curso de “Habilidades Docentes para la Nueva Escuela Mexicana” proceso de ADMISIÓN BÁSICA

DESCRIPCIÓN:

 

Con la finalidad de mantener enterados a los docentes y directivos de Educación Primaria; en virtud de la demanda de participación en el proceso de selección para la Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2020-2021, el inicio de la “Etapa 1. Curso de Habilidades Docentes para la Nueva Escuela Mexicana” del Sistema de Apreciación de Conocimientos y Aptitudes, será reprogramado para comenzar el 28 de marzo de 2020.

A fin de garantizar condiciones óptimas para el desarrollo del curso en la plataforma de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, los participantes serán organizados en grupos con periodos específicos para acceder a la plataforma. La programación de los grupos se dará a conocer por la plataforma de USICAMM, a más tardar el 27 de marzo de 2020.

 

I. PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA ADMISIÓN BÁSICA

Fase de aplicación del proceso.

No.

Actividad

Fecha

Fundamento

Responsables

9

Curso de habilidades docentes para la Nueva Escuela Mexicana.

21 de marzo al 24 de mayo 2020 *Reprogramado 28 de marzo

Art. 39 Fracción V, Inciso a). LGSCMM

SEB, USICAMM y Autoridades Educativas.

 

Para acceder a esta información se agrega la dirección de la página: https://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/

REQUERIMIENTOS :

  • Difundir la información a los ATP, directores, subdirectores y docentes, de las Escuelas Primarias adscritas a su zona.


AT

Invitación para difundir los Cursos virtuales “Introducción al Machine Learning” y “Fundamentos de Programación”.

ASUNTO:
Invitación para difundir los  Cursos virtuales “Introducción al Machine Learning” y “Fundamentos de Programación”.
DESCRIPCIÓN:

Se hace la atenta invitación para difundir los talleres gratuitos en la plataforma de cursos Conecta Empleo de la Fundación Telefónica en México:  Curso virtual “Introducción al Machine Learning” y “Fundamentos de Programación”.

El Registro se llevará a cabo del 16 al 29 de marzo del actual y la fecha de inicio será del 20 de abril al 20 de junio del presente. Al inscribirse se hace acreedor a una Beca para poder cursar la Formación sin costo, con el compromiso de terminarlo; la duración del curso “Introducción al Machine Learning” será de 20 horas y “Fundamentos de Programación” de 40 horas. Cupo limitado a 500 participantes.

Para poder inscribirse deberá llenar el formulario de registro correspondiente que se encuentra en los siguientes enlaces:
• Introducción al Machine Learning.      https://forms.gle/QrpBfoFrYgdU4iQFA   
• Fundamentos de Programación.         https://forms.gle/GLH7f5qSwRyAygbo9

Al término del curso, el participante que haya concluido satisfactoriamente las actividades, obtendrá la constancia especificando las horas, que otorga la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación General @prende.mx en conjunto con Fundación Telefónica México. 

Para mayor información o dificultades en la inscripción, favor de remitirse al correo electrónico fttl@aprende.edu.mx   


lunes, 23 de marzo de 2020

Convocatoria: “La Familia siempre está de moda”

ASUNTO:

Convocatoria: “La Familia siempre está de moda”

DESCRIPCIÓN:

En el marco de la 9° edición del Premio Familiarizarte, que promueven las Organizaciones e Instituciones de la Red Familia y con el propósito de mostrar la importancia de ser y hacer familia, integración y comunicación familiar, la Secretaría de Educación de Veracruz a través de la Subsecretaría de Educación Básica y de la Dirección General de Educación Primaria Estatal (DGEPE) invitan a los alumnos de las escuelas de educación primaria a participar en esta convocatoria.

 

Por lo anterior, se informa que la información sobre las bases, aviso de privacidad y registro del concurso lo pueden consultar en la página: https://www.familiarizarte.org/