viernes, 27 de junio de 2025

Valores y principios en la Administración Pública Estatal.

 Por instrucciones de la Mtra. Perla Estrellita Aguilar Castellanos, titular de la Unidad de Género de la SEV, y en cumplimiento con la circular No. SEV/SECPAR/073/2025, signada por el Lic. Arturo Orozco Álvarez, secretario particular de la secretaria de educación de Veracruz, Dra. Claudia Tello Espinosa, remito para la difusión en sus áreas, carteles alusivos a los valores y principios que debemos atender quienes fungimos en la administración pública estatal. Se adjunta también el enlace para consultar el Código de ética de la Administración Pública en Veracruz para su lectura (Portada extra 104.Tomo III.pmd.)

Les solicito atentamente difundir este mensaje y los documentos aquí presentados a todo el personal a su cargo (personal directivo, de apoyo técnico pedagógico, docente y auxiliar de servicios y materiales).






lunes, 23 de junio de 2025

Curso introducción al marco instruccional STEAM

La Secretaria de Educación de Veracruz, la Subsecretaría de Educación Básica y la Coordinación Estatal Actualización Magisterial con fundamento en la estrategia Nacional de Formacón Continua de Educación Básica 2025 y la Estrategia de Formación Continua de Educación Básica 2025 CONVOCAN:

Al personal docente, con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en servicio, de sostenimiento público de los niveles educativos preescolar, primaria (general, multigrado) y secundaria (general, técnica y telesecundaria) de Educación Básica del Estado de Veracruz, a participar en la Acción de Formación bajo las siguientes bases:

  • Curso a distancia con duración de 40 horas .
  • Cupo limitado.
  • Inscripción: del 23 de al 27 de junio 2025.
  • Implementación: 08 de julio al 22 de agosto 2025.
  • Deberá ingresar a http://siceam.sev.gob.mx para su registro.



viernes, 13 de junio de 2025

Invitación a Conferencia: El poder medicinal de los alimentos

Maestras y Maestros les saludo con el gusto de siempre esperando se encuentren bien. 

La Universidad Morelos invita a la comunidad educativa de su área de influencia a la Conferencia: El poder medicinal de los alimentos, que se llevará a cabo el día lunes 16 de junio de 2025 en horario de 13:00 a 14:00 horas. en las instalaciones del Centro Regional de Actualización Magisterial, CRAM 3003 Córdoba. Cupo limitado. 

La inscripción se podrá realizar a través del siguiente enlace electrónico correspondiente: 
Se adjunta Banner de la conferencia y código QR para la inscripción. 

Cupo Limitado. 

Sin otro particular me reitero a sus muy amables órdenes 




jueves, 5 de junio de 2025

Cartel–infografía de Entrega de Informe de Resultados de Salud.

En atención a la Circular No. SEV/SEB/CAEB/ESVISA/14/2025, signada por el Lic. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, en seguimiento a las acciones implementadas a través del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), se hace de su conocimiento el cartel-infografía, con información que facilitará el acceso y consulta del informe de resultados de las Jornadas de Salud Escolar, de las acciones de toma de medición de peso y talla y valoración de salud visual y bucal, realizadas por los brigadistas a los estudiantes de educación primaria en la entidad veracruzana.

El presente cartel-infografía permitirá que las madres y padres de familia conozcan los resultados sobre la medición de sus hijos y posteriormente contar con instrucciones para la oportuna atención de cada estudiante, con base en las mediciones y valoraciones realizadas, dependiendo de sus resultados.



Diplomados Universidad Pedagógica Veracruzana

 La Universidad Pedagógica Veracruzana a través de su oferta académica de diplomados te invita a fortalecer tu formación docente : 

  • Docencia para la educación Preescolar (180 horas)
  • Docencia para la educación Primaria (180 horas)
  • Atención y prevención de la violencia en las escuelas desde los procesos de gestión y formación (180 horas)
  • Intervención y gestión de proyectos culturales con sentido social (140 horas, para maestros y maestros del nivel medio superior y superior)
  • En formación docente para la nueva escuela mexicana: fundamentos, orientaciones y estrategias para la educación preescolar y primaria (120 horas)
  • Fundamentos para la atención  a las diversidades en la docencia (120 horas)

Modalidad:  Virtual 
Registro e inscripción: Del 3 al 30 de junio de 2025
Fecha de inicio: 30 de agosto de 2025
Fecha de término: 31 de enero de 2026
Horarios: Sábados de 9:00 hrs a 15:00 hrs
Diplomados con validéz ante USICAMM (ingreso)



lunes, 2 de junio de 2025

Ley número 866 para el Fomento, Apoyo y Protección de la Lactancia Materna en Veracruz de Ignacio de la Llave.

En seguimiento a las actividades guiadas por la Mtra. Ana Valentina Vázquez Suárez.
Enlace de la Dirección General de Educación Primaria Estatal ante la Unidad de Género de la Secretaría de Educación de Veracruz. por el día internacional de acción por la salud de las Mujeres que se celebró el pasado 28 de mayo, se publica la ley 866 para el fomento, apoyo y protección a la Lactancia Materna en el Estado de Veracruz: